Entendiendo el duelo y la pérdida

El duelo es un proceso emocional y psicológico que experimentamos cuando enfrentamos una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, el fin de una relación, la pérdida de un empleo o incluso cambios importantes en la vida. No hay una forma única de vivir el duelo, ya que cada persona lo experimenta de manera diferente según su personalidad, creencias, experiencias previas y el tipo de pérdida sufrida.

Fases del duelo:

Kübler-Ross describe cinco etapas del duelo, aunque no todos las atraviesan de la misma manera ni en el mismo orden:

1. Negación: Dificultad para aceptar la realidad de la pérdida. Puede sentirse como una sensación de irrealidad o shock.
2. Ira: Frustración y enojo dirigidos hacia uno mismo, hacia los demás o incluso hacia la persona perdida.
3. Negociación: Intentos de hacer pactos o encontrar formas de revertir o mitigar la pérdida.
4. Depresión: Sentimiento profundo de tristeza, vacío o desesperanza. Es una etapa de introspección y aceptación emocional.
5. Aceptación: Se empieza a integrar la pérdida en la vida y a encontrar un nuevo equilibrio.

Cómo afrontar el duelo:

Permitirse sentir: Es normal experimentar diversas emociones. Negarlas puede prolongar el proceso.
Buscar apoyo: Hablar con familiares, amigos o profesionales puede ser clave.
Cuidarse físicamente: La alimentación, el descanso y la actividad física ayudan a sobrellevar la carga emocional.
Honrar la memoria: Ritualizar la despedida o mantener recuerdos significativos puede ser una forma de sanar.
Ser paciente con uno mismo: No hay un tiempo “correcto” para superar una pérdida.

Si el duelo se vuelve abrumador, persistente o impide el funcionamiento diario, puede ser útil buscar ayuda profesional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *